https://fundacionmarcelinoolaechea.es/

Dependen del nivel al que se quiere acceder:

  • Para el nivel I o ciclo medio inicial: título de Graduado en E.S.O o equivalente, superar la prueba específica de acceso de la especialidad deportiva y tener 17 años cumplidos el año de realización de la prueba.
  • Para el nivel II o ciclo medio final: superación de las enseñanzas del Nivel I de la misma modalidad deportiva.
  • Para el nivel III o ciclo superior: estar en posesión del Título de Bachiller o equivalente, tener el título de técnico/a deportivo de Grado Medio (Nivel II) de la modalidad deportiva correspondiente y superar la prueba específica de acceso de la especialidad.

Existe la prueba de madurez para el acceso a los cursos de entrenador en la Comunidad Valenciana que convoca la Conselleria de Educación una vez al año, generalmente el primer trimestre del año. Así como también la prueba de acceso a formación profesional. La información se puede encontrar en nuestra web.

NO, el graduado escolar EGB no sirve para poder cursar los cursos de entrenador, debido a que el graduado de educación secundaria (ESO), a efectos anteriores es lo mismo que 2º de BUP. Por lo tanto, si dispones de graduado escolar (EGB), debes de tener aprobado hasta 2º de BUP para poder cursar estos títulos.

Son pruebas físicas relacionadas con la modalidad deportiva elegida. Las tienen que realizar todos los alumnos para poder cursar los diferentes títulos. Solo se realizan antes de empezar  el Técnico Deportivo grado medio (Nivel I).

Es una certificación que indica que eres apto para realizar pruebas físicas durante el curso y que no tienes ningún problema físico. La hoja la puedes conseguir en los estancos y la revisión la debes pasar en un centro médico, por ejemplo, en los centros médicos para conductores.

El título a nivel federativo únicamente sirve para entrenar equipos federados en cada una de las federaciones deportivas, dependiendo del nivel del título, depende la categoría que puedes entrenar. Estos cursos van regidos por las propias federaciones e impartidas por ellas

El título a nivel académico regido por Conselleria de Educación, aparte de lo que te ofrece el titulo federativo, tienes otras posibilidades laborales, así como el acceso a cursar un grado universitario.

El titulo federativo NO es compatible con el título académico. Para que el titulo sea académico debe de estar impartido por un centro autorizado por la Conselleria de Educación y disponer de número de centro autorizado.

Los cursos de entrenador regulados por la Conselleria de Educación tienen un carácter secuencial, por lo que se debe de superar el nivel anterior para poder cursar el siguiente.

Desde Técnico Deportivo se puede acceder a Técnico Deportivo Superior o a Bachillerato (cualquier modalidad). Con el título de Técnico Deportivo Superior a las siguientes ramas de estudios universitarios: rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, rama de Ciencias de la Salud.

  • Cumplir con los requisitos establecidos.
  • Realizar el pago de la reserva de plaza/pruebas específicas y presentar el justificante junto con la Solicitud de Admisión en la secretaria del centro o enviar email.
  • Al inicio del período de matriculación, presentar el resto de documentación requerida.

Se realiza en cuatro pagos la totalidad del curso. Uno inicial que corresponde a la reserva de plaza, y los restantes a través de tres recibos domiciliados en la cuenta indicada.

Se puede pueden convalidar los módulos del bloque común si se tienen superados los estudios de Licenciado/ Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Maestro / Grado de Maestro Especialista en Educación Física, Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas, Técnico en Conducción de Actividades Físico-deportivas en el Medio Natural…

En esta misma web tienes las convalidaciones.

En general, las enseñanzas del grado medio responderán a las competencias adecuadas para desempeñar las funciones del perfil profesional correspondiente a la iniciación deportiva, tecnificación deportiva y conducción de la actividad o práctica deportiva, distribuidas para el ciclo inicial y el ciclo final de acuerdo con las condiciones del contexto deportivo-laboral de la modalidad o especialidad deportiva de que se trate.

Las enseñanzas del grado superior responderán a las competencias adecuadas para desempeñar las funciones del perfil profesional correspondiente al entrenamiento, dirección de equipos y deportistas de alto rendimiento deportivo, conducción con altos niveles de dificultad en la modalidad o especialidad deportiva de que se trate.

No obstante, las ocupaciones y puestos de trabajo vienen descritas de una manera más específica en cada titulación deportiva.

, Presentando formalmente instancia y documentación requerida, “la expedición de licencias tendrá carácter obligatorio, no pudiendo denegarse su expedición cuando el solicitante reúna las condiciones necesarias para su obtención. Transcurrido el plazo de un mes desde la solicitud, la licencia se entenderá otorgada por silencio.”. Según el artículo 55 de la Ley del deporte, Ley 10/1990 de 15 de octubre (BOE de 17 de octubre de 1990) y la Ley 2/2011, de 22 de marzo, de la Generalitat, del Deporte y la Actividad Física de la Comunidad Valenciana (DOGV 24 de marzo de 2011) en concreto los artículos 53 y 67.